Anunciando las Olimpiadas AI Driving (AI-DO)

Nota de prensa

La Fundación Duckietown está emocionada en anunciar la apertura oficial de las Olimpiadas AI Driving (AI Driving Olympics, AI-DO), una nueva competencia enfocada en inteligencia artificial (IA) para vehículos autónomos.

La primera edición de las Olimpiadas AI Driving 2018 tendrá lugar en Montréal en Diciembre 2018 en NIPS, una de las conferencias de aprendizaje automático más importantes del mundo. Esta es la primera competencia que se realiza en una conferencia de aprendizaje automático con robots reales.

La segunda edición de AI-DO está agendada para Mayo 2019 en conjunto a la International Conference on Robotics and Automation (ICRA) 2019.

La competencia usará la plataforma Duckietown, una plataforma de vehículos autónomos simplificada, accesible y económica, basada en visión por computador, utilizada para investigación y educación en autonomía. Este proyecto de código abierto (open-source) se originó en MIT el 2016 y ahora es utilizado por diversas instituciones en todo el mundo.

Las Olimpiadas AI Driving son presentadas en colaboración con 6 instituciones académicas: ETH Zurich (Suiza), Université de Montréal (Canadá), NCTU (Taiwan), TTIC (USA), Tsinghua (China) y Georgia Tech (USA), además de dos compañías co-organizadoras: nuTonomy y Amazon Web Services (AWS).

La competencia contempla 5 desafíos de complejidad ascendente: 1) Seguimiento de caminos sin obstáculos; 2) Seguimiento de caminos con obstáculos; 3) Navegación punto-a-punto en una red de ciudades; 4) Navegación punto-a-punto en una red de ciudades con otros vehículos; 5) Planificación de flotas de un sistema bajo demanda, completamente autónomo.

Los competidores tendrán acceso a simuladores, registros (logs) de datos, implementaciones referenciales y, finalmente, entornos reales (“Robotariums“) que serán accesibles remotamente para las evaluaciones. Los candidatos que obtengan mejores resultados en los robotariums serán evaluados durante un evento en vivo en NIPS 2018 para determinar los/as ganadores/as.

Los objetivos de la competencia apuntan a dirigir la investigación académica hacia los problemas más complejos de “encarnar” la inteligencia artificial, tales como la modularidad de los procesos de aprendizaje, como también el problema de aprender en simulación y probar los sistemas en la realidad. La competencia también promueve la democratización de la inteligencia artificial y la robótica, ofreciendo una infraestructura común disponible para todos a través del uso de instalaciones remotas para experimentar.

Los competidores también pueden construir sus propios Duckiebots mediante las instrucciones DIY (“hazlo tú mismo”) disponibles, o comprando Duckiebots y hardware de Duckietown a través de nuestra campaña kickstarter.

Para ver las reglas y plazos, revisa el sitio http://AI-DO.duckietown.com/